Neumonía grave adquirida en la comunidad en un Servicio de Terapia Pedíatrica
Resumen
Introducción: la neumonía es un proceso inflamatorio del parénquima pulmonar con una prevalencia importante en la infancia, sobre todo en los primeros años de vida, reconocible radiológicamente y expresada en una clínica variada.
Objetivos: caracterizar la neumonía grave adquirida en la comunidad en el Servicio de Terapia en el Hospital Pediátrico de San Miguel del Padrón en el período de enero a diciembre de 2015.
Material y método: estudio observacional descriptivo de corte transversal en el servicio, Hospital y período antes mencionado. El universo estuvo constituido por 52 pacientes, entre los 29 días y 13 años, con diagnóstico de neumonía grave adquirida en la comunidad según los consensos internacionales y que consintieran los padres o tutores participar de la investigación.
Resultados: hubo un claro predominio de los pacientes masculinos (63,5%) y el 85.5% de la población en estudio es menor de 5 años. La fiebre y las manifestaciones respiratorias altas fueron los síntomas más comunes pues estuvieron presentes en el 88.5 y 78.8% de los pacientes respectivamente.
Predominó el tiraje, especialmente en los menores de 1año, la polipnea se constató en 29 de los niños.
La neumonía derecha predominó y el derrame pleural fue la complicación más frecuente. Un 78.8% de los pacientes fue tratado con Cefotaxima.
Conclusiones: en el período en estudio la neumonía grave constituyó una parte significativa entre los ingresos en terapia intensiva, incidiendo mayormente en los niños menores de 5 años.
Descargas
Derechos de autor 2018 Práctica Familiar Rural

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.