Neumonía Nosocomial: Clínica, agentes microbiológicos y letalidad en Pacientes UCI
Resumen
La neumonía nosocomial, constituye un importante desafío clínico y de salud pública, especialmente en unidades de cuidados intensivos (UCI). La ventilación mecánica y otros factores de riesgo aumentan la vulnerabilidad de los pacientes a esta enfermedad. En este contexto, se llevó a cabo un estudio en el Hospital ecuatoriano para comprender mejor la magnitud y la naturaleza de la neumonía nosocomial. El objetivo fue determinar la Clínica, letalidad y agentes microbiológicos causantes de Neumonía Nosocomial en pacientes ingresados en UCI. Se empleó una metodología descriptiva observacional de corte transversal. Los resultados señalan que los signos y síntomas respiratorios fueron los más frecuentes destacando la tos (38.14%) y la disnea (26.8%) como los más relevantes. La mayoría de los pacientes permanecen en el hospital entre 6 y 10 días (31.67%), seguido de 11 a 15 días (21.67%); La letalidad es alta, con un 64.3% de tasa global, siendo más frecuente la muerte en pacientes con estancias de 6 a 10 días (31.67%); respecto a los agentes microbiológicos más comunes, incluye la Klebsiella pneumonie, Covid-19, Pseudomonas aeruginosa. Es importante monitorear los protocolos de forma estricta, para reducir la incidencia y letalidad de la neumonía nosocomial.
Descargas
Citas
2. Guillermo Ortiz-Ruiz MGF,CDC. Neumonía nosocomial. aproximacion y tratamiento. 2020 Agosto; 13(2): p. 97-106.
3. Miguel Ángel Pezo Galdea MTKL,ÁGB. Neumonía asociada a ventilación mecánica en pacientes ingresados en UCI: Etiología y factores de riesgo. 2018 Julio; 2(3): p. 140-150.
4. Leonarda R. Universidad Mayor de San Simon. [Online].; 2018 [cited 2021 junio 19. Available from: http://ddigital.umss.edu.bo:8080/jspui/handle/123456789/10423.
5. Bruno Zapata JI. Mapa microbiológico de las neumonías asociadas a ventilador mecánico en la UCI Hospital Daniel Alcides Carrión – Huancayo 2018. UPLA. 2020.
6. Santos Marín MG. Factores de riesgo para neumonía asociada a ventilador en pacientes postoperados de cirugía cardiaca. BUAP. 2019 diciembre.
7. Neumonía asociada a la ventilación mecánica: prevención, diagnóstico y tratamiento. Acta Combiana de Cuidado Intensivo. 2015 octube-diciembre; 15(4).
8. Sosa AA. Neumonía asociada a ventilador: una problemática de las unidades de cuidados intensivos. Rev. Inst. Med. Trop. 2918; 13(1): p. 1-3.
9. Janet M. Torpy CLRMG. Neumonía asociada a ventilador. La Revista de la Asociación Médica Americana. 2007; 297(14).
10. Barrita OHB AMZLMMADMN. Neumonía asociada a ventilador en una unidad de terapia intensiva pediátrica, antes y después de una intervención. Enf Infec Microbiol. 2011; 31(4).
11. Prado Gómez TL. Neumonía asociada a ventilador y tiempo de intubación. UNMSM. 2008.
12. Efectividad de la terapia antibiótica empírica en pacientes con neumonía intrahospitalaria (NIH) y neumonía asociada a ventilador mecánico (NAV) en la Unidad de Cuidados Intensivos Generales del Hospital Nacional PNP Luis N. Sáenz durante el periodo julio. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. 2019.
13. Najafi GT, Kalhor L MMONLMHH. The Comparison of the Effect of the Head of Bed Elevation to 30 and 45 Degreess on the Incidence of Ventilator Associated Pneumonia and the Risk for Pressure Ulcers. Iran Red Crescent Med J. 2017; 19(7): p. e14224.
14. Garnero A, Abbona H, Gordo VF, Hermosa GC. Pressure versus volume controlled modes in invasive mechanical ventilation. Med Intensiva, Grupo de Insuficiencia Respiratoria Aguda de SEMICYUC. 2013 Mayo; 37.
15. Sinclair S, Polissar NAW. Spatial distribution of sequential ventilation during mechanical ventilation of the uninjured lung: an argument for cyclical airway collapse and expansion. 2010 Mayo; 10(25).
16. Pelosi P RPdAM. Use of computed tomography scanning to guide lung recruitment and adjust positive-end expiratory pressure. Curr Opin Crit Care. 2011 Junio; 17(3): p. 268-74..
Derechos de autor 2024 Práctica Familiar Rural

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.