Comunicación para la salud y cambio del comportamiento
Resumen
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, la comunicación para la salud abarca el estudio y el uso de estrategias de comunicación para informar e influenciar decisiones individuales y comunitarias que mejoren la salud. La comunicación es la transmisión de mensajes entre un emisor y un receptor; es una herramienta muy poderosa que si se la utiliza de manera óptima puede tener un impacto favorable en la población, en varios aspectos. La comunicación para la salud, podría ser de gran ayuda para informar a las personas sobre temas que son indispensables para mantener una buena salud
Descargas
Citas
2) Rainforest Alliance. (2018). Comunicación para el cambio social y de comportamiento | CNCG. Retrieved July 16, 2019, from http://www.usaid-cncg.org/comunicacion-para-el-cambio-social-y-de-comportamiento/
3) Mosquera Vásquez, M. (2005). Comunicación en salud: conceptos, teorías y experiencias. In ALAPSA (Ed.), Psicología de la salud: Temas actuales de investigación en Latinoamérica (pp. 209–230). Retrieved from https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5011600
Derechos de autor 2019 Práctica Familiar Rural

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.