Ingeniería biomédica en el Sur global: una breve reseña descriptiva
Resumen
Introducción: A medida que los sistemas nacionales de salud en el hemisferio sur continúan evolucionando, la tecnología y la ingeniería biomédica (BME) local deben formar parte de dicha evolución. Existe escasez de descripciones del estado actual de la BME en los hospitales del hemisferio sur.
Métodos: Se diseñó, validó y distribuyó en línea un cuestionario a instituciones de salud del hemisferio sur para comprender mejor el estado actual de sus departamentos de BME y los desafíos que enfrentan. El cuestionario se respondió por conveniencia. Este artículo presenta un primer vistazo a algunas de las preguntas respondidas en la encuesta.
Resultados: Se abrieron 55 encuestas y 46 fueron completadas por varios centros hospitalarios de 17 países. Respondieron predominantemente grandes hospitales de atención terciaria. El 44,4% de los encuestados contaba con más de 4 ingenieros o técnicos biomédicos trabajando en sus instalaciones y el 40% de todo el personal de BME tenía formación universitaria. Los ventiladores, los monitores cardiovasculares y los equipos de laboratorio de diagnóstico fueron los equipos tecnológicos dañados con mayor frecuencia en estos centros. La falta de repuestos fue la razón más común para la imposibilidad de recuperar o reparar equipos dañados.
Conclusiones: La mayoría de las respuestas de los grandes hospitales de atención terciaria no reflejan las condiciones de los hospitales rurales más pequeños. Sin embargo, los tipos de equipos dañados con mayor frecuencia y las razones de su falta de recuperación o reparación son desafíos frecuentes incluso en los grandes hospitales de atención terciaria del hemisferio sur.
Descargas
Citas
2. De Maria C, Diaz Lantada A, Jamsa T, et al. Biomedical engineering in low- and middle-income settings: analysis of current state, challenges and best practices. Health Technol. 2022;12(2):345-360. doi:10.1007/s12553-022-00657-8
3. Perry L, Malkin R. Effectiveness of medical equipment donations to improve health systems: how much medical equipment is broken in the developing world? Med Biol Eng Comput. 2011;49:719-722.
4. Dzwonczyk R, Riha C. Medical equipment donations in Haiti: flaws in the donation process. Rev Panam Salud Publica. 2012;31:345-348.
5. World Health Organization. Medical devices: an area of great promise [Internet]. 2010 [cited 2025 Feb 21]. Available from: https://www.who.int/publications/i/item/9789241501408
6. World Health Organization. Biomedical technicians density (per 10 000 population) [Internet]. [cited 2025 Feb 24]. Available from: https://www.who.int/data/gho/data/indicators/indicator-details/GHO/biomedical-technicians-density-(per-10-000-population)
7. World Health Organization. Number of biomedical engineers [Internet]. 2019 [cited 2025 Feb 24]. Available from: https://www.who.int/data/gho/data/indicators/indicator-details/GHO/number-of-biomedical-engineers
8. Malkin R. Design of Health Care Technologies for the Developing World. Annu Rev Biomed Eng. 2007;9:567-587.
9. IEEE Engineering in Medicine and Biology Society. Chapters [Internet]. [cited 2025 Feb 24]. Available from: https://www.embs.org/membership/chapters/
Derechos de autor 2025 Práctica Familiar Rural

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.