Avances en toxicología laboral en el ámbito hospitalario: nuevas herramientas para la protección del personal de salud
Resumen
Esta revisión analiza los avances recientes en toxicología laboral en el ámbito hospitalario, centrándose en nuevas herramientas para la protección del personal de salud. Los profesionales sanitarios enfrentan riesgos significativos por la exposición a químicos peligrosos, incluyendo antineoplásicos, gases anestésicos y productos de limpieza, lo que provoca efectos adversos como cáncer, problemas reproductivos y enfermedades respiratorias. Las innovaciones en monitoreo ambiental y biológico, como sensores portátiles y biomarcadores emergentes, mejoran la detección temprana y la evaluación de riesgos. Los controles de ingeniería avanzados, como gabinetes de seguridad biológica y sistemas cerrados de transferencia de medicamentos, junto con equipos de protección personal mejorados, ofrecen una contención superior. Además, los marcos regulatorios actualizados de organizaciones como NIOSH y USP, sumados a programas de capacitación con simulación y realidad extendida, son cruciales para fomentar una cultura de seguridad proactiva. La integración de la toxicología ocupacional y un liderazgo institucional fuerte son esenciales para garantizar entornos sanitarios más seguros y resilientes.
Descargas
Citas
Derechos de autor 2025 Práctica Familiar Rural

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.