Pandemia COVID-19 y crisis alimentaria: Reflexiones sobre el bloqueo en la cadena de suministro de alimentos hacia las ciudades.

  • Mónica Izurieta-Guevara Universidad UTE - Centro de Investigación en Salud Pública y Epidemiología Clínica
Palabras clave: Pandemia COVID-19, patrones alimentarios, soberanía alimentaria, mercados de alimentos, agroecología

Resumen

No aplica por ser carta al editor.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

1. Rodríguez-Álvarez M, de León-Rosales SP, Zaidi-Jacobson M, Pérez-Cuevas R, Argüelles-Gómez C, Baridó-Murguía ME, et al. Pandemic preparedness: required actions. Conclusions of the PUIREE 2024 multidisciplinary panel. Salud Pública de Mexico. 2024;66(4):616-26. https://doi.org/10.21149/16157
2. Williams BA, Jones CH, Welch V, True JM. Outlook of pandemic preparedness in a post-COVID-19 world. NPJ Vaccines. 20 de noviembre de 2023;8(1):178. https://doi.org/10.1038/s41541-023-00773-0
3. Pérez G, Salobral R, Simon P, Artazcoz L, Rodríguez-Sanz M, Pasarin MI, et al. Managing future pandemics in an urban context: a challenge for public health. Gaceta Sanitaria. 2025;39. https://doi.org/10.1016/j.gaceta.2025.102469
4. Royo MG. Hacia una revisión crítica del análisis neoclásico del consumo: una alternativa basada en las necesidades. Revista de Economía Crítica. 2003;(1):95-111.
5. Baca A. The Food Consumption Pattern of the Free Market: The Mexican Experience Under NAFTA. Agrarian South: Journal of Political Economy. 2019; 8(1-2):258-86. https://doi.org/10.1177/2277976019859187
6. Izurieta Guevara M. El consumo alimentario: abordaje teórico-crítico en la interfase economía, salud y ambiente. Estudios De La Gestión: Revista Internacional De Administración. 2022; 11, 147-167. https://doi.org/10.32719/25506641.2022.11.8
7. Breilh J, Nancy Krieger. Critical Epidemiology and the People’s Health. New York: Oxford University Press; 2021.
8. Izurieta Guevara M. Determinación social del consumo alimentario en hogares de distintas clases sociales de un espacio urbano: trayectorias de procesos críticos en el régimen alimentario corporativo [Internet] [doctoralThesis]. Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador; 2021 [consultado el 17 de junio de 2025]. Disponible en: http://repositorio.uasb.edu.ec/handle/10644/8956
9. Redacción El Comercio. Coronavirus en Ecuador: Un ABC de la cuarentena, restricciones, teletrabajo [Internet]. El Comercio. 2020 [citado 17 de junio de 2025]. Disponible en: https://www.elcomercio.com/actualidad/ecuador/coronavirus-cuarentena-ecuador-teletrabajo-salvoconductos/
10. Agencia de Coordinación Distrital del Comercio M del D. Resolución No. 013-CPC-2020 [Internet]. 2020 [consultado el 15 de junio de 2025]. Disponible en: https://www7.quito.gob.ec/mdmq_ordenanzas/Administraci%C3%B3n%202019-2023/
11. Censos INEC y Encuesta de Superficie y Producción Agropecuaria Continua-2021 [Internet]. Instituto Nacional de Estadística y Censos. [citado 17 de junio de 2025]. Disponible en: https://www.ecuadorencifras.gob.ec/encuesta-superficie-produccion-agropecuaria-continua-2021/
12. Observatorio Anticorrupción. Caso Kits Alimenticios/ COVID-19 [Internet]. [accedido el 17 de junio de 2025]. Disponible en: https://www.observatorioanticorrupcion.ec/casos-de-corrupcion/caso-kits-alimenticios-covid-19
13. Shand H, Wetter KJ, Chowdry K. Barones de la alimentación 2022: Lucro con la crisis, digitalización y nuevo poder corporativo [Internet]. Colectivo Internacional de Investigación ETC Group; 2022 [citado 15 de junio de 2022]. Disponible en: https://www.etcgroup.org/content/food-barons-2022
14. Klein N. The Shock Doctrine: The Rise of Disaster Capitalism. New York: Penguin Random House; 2014.
15. Redacción El Comercio. Más de 431 000 nuevos pobres y 532 359 empleos perdidos dejó la pandemia en Ecuador en 2020, según el Gobierno - El Comercio [Internet]. [citado 17 de junio de 2025]. Disponible en: https://www.elcomercio.com/actualidad/negocios/pobres-empleos-desempleo-gobierno-ecuador-pandemia-desarrollo/
16. Campaña Qué Rico es Comer Sano y de Nuestra Tierra. Entrega de Canastas para la Vida [Internet]. Comisión de consumo Qué Rico Es. 2020 [citado 17 de junio de 2025]. Disponible en: https://www.quericoes.org/2020/03/26/entrega-de-canastas-para-la-vida/
17. Ministerio Coordinador del Desarrollo Social del Ecuador, Ministerio de Salud Pública del Ecuador, Asociación de Municipalidades Ecuatorianas, Organización Panamericana de la Salud en Ecuador. Mercados Saludables en Ecuador: Manual para el reconocimiento y la certificación de mercados saludables; 2016 [citado 19 de junio de 2025]. Disponible en: https://www.salud.gob.ec/wp-content/uploads/2021/03/Manual_Mercados_Saludables
18. Naranjo Vargas P. Etnomedicina y etnobotánica: Avances en la investigación. Quito: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador / AbyaYala; 2010.
19. Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura: Ecuador en una mirada | FAO en Ecuador | Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura [Internet]. [citado 20 de junio de 2025]. Disponible en: https://www.fao.org/ecuador/fao-en-ecuador/ecuador-en-una-mirada/es/
20. Krieger N, editor. References. En: Epidemiology and the People’s Health: Theory and Context [Internet]. Oxford University Press; 2011 [citado 31 de enero de 2025]. Disponible en: https://doi.org/10.1093/acprof:oso/9780195383874.001.0001
21. Breilh J. Critical Epidemiology and the People’s Health. New York: Oxford University Press; 2021.
Publicado
2025-08-01
Cómo citar
1.
Izurieta-Guevara M. Pandemia COVID-19 y crisis alimentaria: Reflexiones sobre el bloqueo en la cadena de suministro de alimentos hacia las ciudades. . PFR [Internet]. 1 de agosto de 2025 [citado 2 de agosto de 2025];10(2). Disponible en: https://practicafamiliarrural.org/index.php/pfr/article/view/362